Archivs Mensuales: febrero 2008
A pesar que la batalla por el monopolio de Microsoft lleva muchos años, pareciera que finalmente Firefox terminará por ganar la guerra contra el Internet Explorer. ¿Porqué Firefox está ganando terreno? Es claro que la razón es porque Google es el señor de la web, por lo que se ha dado todo el tiempo para poder evolucionar el antiguo Mozilla ...
Leer más »
¿Cuanto vale la seguridad de la identidad?
No hay duda que todos somos concientes de la importancia de los datos y la importancia de la seguridad de estos, pero en estos tiempos que compramos en línea, probamos cada nueva aplicación, proveemos un usuario y sugerimos un password a cada novedad de la web2.0… Seguro que llega un momento en que nos preocupa que alguien esté comprando con ...
Leer más »
Como crear cuadrantes para mapas catastrales
Anteriormente hablábamos de la diferencia entre las coordenadas UTM y geográficas, en este post explicaremos como crear los mapas cuadrantes a escalas grandes para uso de catastro. Cuando se trata de crear los mapas cuadrante en una cobertura, los geógrafos asemejan que es un trabajo de los dioses mientras que dibujantes creen que solo es duplicar una cuadrícula que en ...
Leer más »
Entendiendo la proyección UTM
Mucha gente a cada momento está preguntando como cambiar coordenadas geográficas a UTM. Vamos a aprovechar la soledad de este hotel y explicar con lo que tenemos a la mano como funciona la proyección UTM para salir de algunas dudas básicas. Recomiendo si ya dominas el tema, no gastes tus minutos aburriéndote… pero nos puedes enlazar con tu blog :). ...
Leer más »
Como controlar los cambios hechos a un mapa
Hay varias razones por los que se puede necesitar tener control de los cambios de los mapas o archivos vectoriales. 1. Para conocer los procesos por los que ha pasado un mapa luego de un levantamiento, a esto se le llama mantenimiento catastral. 2. Para conocer los cambios que han hecho diferentes usuarios a un archivo, en caso de haber ...
Leer más »
El arte ASCII llega a Google Maps
ASCII Maps es una interesante forma de aplicar la funcionalidad de la API de Google, representando las geometrías con los caracteres del American Standard Code for Information Interchange (ASCII). Para quienes agún día vimos monitores de letras verdes, podremos recordar que era un reto de los instructores de computación con el fin de familiarizarnos con los 128 caracteres aunque unos ...
Leer más »
Asegurando más que los datos
Hace algún tiempo, perdimos una estación total dos días después de haberla estrenado, luego de pagar hasta un detective privado al estilo inglés, terminamos decidiendo pagar un seguro de bienes para todos los equipos de topografía que superaban los $1,000. También tengo un amigo que perdió cualquier cantidad de equipos GPS Magellan que distribuía para cuando el huracán Mitch azotó ...
Leer más »
Tres reglas para no fracasar en el negocio tecnológico
Hoy llegó una noticia por parte de una de las comunidades de geomáticos anunciando su cierre; se trata de Kamezeta, un esfuerzo al estilo «Menéame» por promover el uso compartido de archivos kml/kmz. Ante tal noticia, y tras solo un año de funcionamiento nos preguntamos si esto es causa de los augurios por el colapso de la tendencia actual (Web ...
Leer más »
Microsoft insiste en arruinarnos el mundo 3D
Luego que finalmente Microsoft decidió comprar Yahoo!, en su intención de ganarle terreno web a Google, ha adquirido una empresa dedicada al modelado 3D. Se trata de Cagliari, creadora de el software True Space, una tecnología muy robusta pero absolutamente barata ($595). Y vaya precio para ser una herramienta que en capacidades de modelado se considera tan capaz o mejor ...
Leer más »
Mapas electorales con la API de ArcGIS JavaScript
Creo que los mapas para fines electorales se volverán populares, aunque quienes menos los entiendan sean los políticos. Justo ahora que la campaña en Estados Unidos se vuelve candente, el equipo de desarrollo de ESRI ha colgado un ejemplo desarrollado con el SDK de ArcGIS con sabor JavaSrcipt, un poco para fanfarronear y también para picarnos con lo que se ...
Leer más »
Respuestas que no puedo dar
Con frecuencia veo Google Analytics para saber por cuales palabras claves llega la gente al blog, así se puede conocer en cuales temas los usuarios gastan más tiempo y también el extremo, por cuales palabras los usuarios solo llegaron pero estuvieron cero minutos. Es un buen reto para conocer sobre que temáticas escribir, siempre y cuando estén dentro de la ...
Leer más »
Las herramientas de desarrollo de CadCorp
En un post anterior hablamos de las herramientas de escritorio de CadCorp, en un modelo similar al de ESRI. En este caso hablaremos de las extensiones o soluciones adicionales para desarrollo o ampliación de capacidades. Aunque en este sentido, la comparación de estas herramientas no es tan fácil de definir paridad con ArcGIS Engine y ArcIMS pues el modelo de ...
Leer más »
La familia de productos de CadCorp
Recientemente habíamos mostrado la familia productos de la industria ESRI, tanto ArcGIS para escritorio como las extensiones más comunes. En este caso, hablaremos de la familia de productos CadCorp, en este caso las aplicaciones de escritorio. Uno de los enunciados principales de CadCorp es su insistencia por apoyar los estándares del Open Gis Consortium (OGC) que es una iniciativa internacional ...
Leer más »
Las extensiones de ArcGIS
En un post anterior habíamos analizado las plataformas base de ArcGIS Desktop, en este caso estaremos revisando las extensiones más comunes de la industria ESRI. generalmente el precio por extensión anda en un rango de $1,300 a $1,800 por pc. Trimble GPS Analyst para ArcGIS Esta extensión optimiza ese proceso de traer datos del campo a gabinete permitiendo que la ...
Leer más »
Los productos de ESRI, ¿para que sirven?
Esta es una de las preguntas que muchos se hacen, luego que de la convención de ESRI venimos con todo esa cantidad de catálogos muy bonitos pero que en varias ocasiones causan confusión respecto a qué ocupo en lo que deseo hacer. El objeto de esta revisión es proveer una síntesis de qué son los producto sde ESRI, su funcionalidad ...
Leer más »
Como va la votacion por las 7 maravillas naturales, Enero 2008
A un mes de haber iniciado la votación por las 7 maravillas naturales, este es resultado de acuerdo a la votación durante los dos últimos días, sacamos esto para que veamos como es el comportamiento en la votación aunque aparentemente no hay referencia de como ha estado todo el mes. Primeros diez lugares: 1. Playa Cox’s Bazar (Bangladesh, -Asia) 2. ...
Leer más »
Google maps, en cuarta dimención
Time Space Map es una aplicación desarrollada sobre la API de Google maps que agrega ese componente llamado cuarta dimención a los mapas. Me refiero al tiempo. Que sucede en un despliegue del cono sur, selecciono que deseo ver los eventos sucedidos entre 1400 y 1500. Bueno, la respuesta es este mapa, que me muestra algunos eventos de la Wikipedia, ...
Leer más »
ArchiCAD, un software CAD gratuito para estudiantes y maestros
ArchiCAD es una plataforma CAD que lleva un buen tiempo en el mercado, aunque inicialmente era una versión para mac, fue hasta 1987 que la versión 3.1 se conoció. Si recuerdan, ArchiCAD 3.1 ya competía contra AutoCAD 2.6 en 1987, tal como lo hacían DataCAD y DrawBase, pero son sus últimos años que lo han catapultado a ser muy popular. ...
Leer más »