Home > 2008 > marzo

Archivs Mensuales: marzo 2008

Curiosidades de Google Earth

Los geomáticos somos los más críticos de Google Earth, no porque no sea una gran innovación sino porque otros los usan para fines en que esta herramienta no reune las precisiones de nuestro capricho, pero debemos admitir que si no existiera esta aplicación, pocas cosas podríamos conocer del mundo en una dimensión geográfica tan sencilla.  Tal es el caso de ...

Leer más »

Un puente peatonal con la estructura del ADN

El ADN es reconocido como el identificador de la vida, y basado en este concepto, el Puente Peatonal de Marina Bay nos impresiona con su diseño único hasta este momento y una geometría que permitirá la semejanza de estar caminando a través de una retícula de ADN . En planta tiene una forma curva, con un paso de 6 metros ...

Leer más »

Cuanto valen los productos de AutoDesk

Este post se lo dedico a unas preguntas que con frecuencia encuentro por allí en las estadísticas de Google Analytics: ¿Cuanto vale AutoCAD? ¿Donde comprar AutoCAD?… Aquí una lista breve de productos y precios (no incluyen impuesto sobre ventas) que dependen de cada país Los precios de actualizaciones son más bajos Estos son precios comprando en línea directamente desde la ...

Leer más »

Google Maps y Virtual Earth en un mismo post

Dual Maps es una funcionalidad que ha implementado Map Channels, como una alternativa para quienes tienen un blog y desean mostrar una ventana donde estén sincronizadas las vistas de Google Maps y Virtual Earth. En un momento hablamos de algunos sitios que hacen cosas como esto, tal como Jonasson y Look Local.  En este caso, Map Channels se lleva el ...

Leer más »

Google Analytics, como aplicación de escritorio

Google Analytics es una solución que usamos constantemente quienes tenemos blogs o páginas en Internet, para conocer las fuentes de tráfico, palabras por las que llegan los visitantes, tiempo de navegación y en general para ver si nuestro sitio está creciendo. Me he enterado por medio de Punto Geek de Analytics Air; una aplicación desarrollada sobre la API de Google ...

Leer más »

Feliz día de π

Por medio de AutoDesk Labs me he enterado que hoy es el día que desde 1988 se celebra en honor de la letra PI, representación de ese número que odiamos cuando estamos estudiando.  Nos referimos al número (3.14159…), que en fechas sería 14 de marzo a la 1:59 con 7 segundos, 254 milésimas de segundos y… Como sabemos, el origen ...

Leer más »

Como hace Manifold para mantenerse barato

Aquí algunas conclusiones a las que he llegado respecto a la estrategia usada por Manifold para mantenerse en un precio barato, por no decir ridículo respecto a su potencial.  Lo cierto es que el negocio de las tecnologías No dan manual impreso, el manual es digital… argumentan que por lo cambiante que es el mundo tecnológico, hacer un manual bonito ...

Leer más »

Manifold GIS, un resumen de lo mejor

Llevo un poco más de un año de usar Manifold System, así que luego de varios post salidos de mi experiencia usando este software, aquí un resumen de lo mejor. Georeferenciando mapas e imágenes No hagas con CAD lo que hacen los programas GIS Georeferenciar un mapa dwg / dgn Como georeferenciar un mapa escaneado Trucos y manuales Un manual ...

Leer más »

Guía rápida de CadCorp GIS

Antes hablábamos de CadCorp, un software para uso GIS con algunas buenas capacidades CAD.  De aquí puedes descargar una guía rápida para Cadcorp, en español. Este es el contenido de la guía: 1 Introducción 2 Instalación 3 Formatos de archivo 4 Cargar información externa 5 Presentación de la interfase 6 Trabajar con ventanas de mapa 7 Consultar datos en la ...

Leer más »

Por fin de regreso

Uf, al fin estoy de regreso de mi viaje por Guatemala, jornada larga pero educativa, el CD que nos ha dado el Instituto Lincoln ha sido lo mejor… Interioridades… por allí por la zona viva me encontré una franquicia mexicana de suchi… y como no les dio pena ponerme un pelo, que espero haya sido de la cabeza del chef, ...

Leer más »

No hagas con CAD lo que hacen los programas GIS

En el post anterior, nos gastamos un buen rato en explicar como crear una cuadrícula cartográfica, por medio de coordenadas en Excel, que se pasan a UTM y finalmente se convierten en un archivo de AutoCAD. Luego en la segunda etapa vimos como este archivo enviarlo a una aplicación GIS para crearle una georeferencia dentro de una proyección. Cuando estudiaba ...

Leer más »

Georeferenciar un mapa dwg / dgn

Vamos a usar este ejercicio para explicar algunas dudas en el camino respecto a como asignar proyección a un mapa CAD. Usaremos el ejemplo contruído anteriormente, en que creamos una malla UTM de la zona 16 norte desde una hoja excel y construímos con AutoCAD. 1. Las Unidades. Este es el principal problema cuando se trabaja con una herramienta CAD ...

Leer más »

Donde encontrar mapas de Honduras

Con frecuencia la gente está buscando cartografía de su país, las instituciones asociadas a la administración territorial sea a nivel publicitario, depositario o constructivo suelen tener lugares donde comparten sus datos.  En este caso hablaré de Honduras, pues Google Analytics dice que hay hondureños navegando en este sitio por razones como esta, y porque asocian el Alvarezhn con Honduras, jeje. ...

Leer más »

La evolución de los continentes en Google Earth

Esta es una interesante animación disponible en la galería de Google Earth. Muestra como ha sido la evolución de los continentes a través de el mogollón de años que ha significado su formación actual.  Es un estudio de el Dr. Ron Blakey de la Universidad del Norte de Arizona y con la colaboración creativa de Valery Hronusov. Esto es el ...

Leer más »

Herramientas para enseñar y aprender geografía

Pro medio de Aprender en la red me he enterado  de este es un sitio que contiene algunos archivos flash interactivos que pueden ser útiles para enseñar geografía.  Su utilidad contrasta con su terrible diseño, loca url y usabilidad… pero bueno, veamos lo valioso de sus archivos:  Rompecabezas en Flash: Tienen diferentes niveles de dificultad y se adaptan a arrastrar ...

Leer más »

Que le sacamos al curso de Ordenamiento Territorial

Ayer llegué a Guatemala, para atender el curso de "Fundamentos Jurídicos para el Ordenamiento Territorial", así que aquí me tomará el resto de la semana. Que decir, da gusto estar de nuevo por aquí, y aunque es casi Semana Santa está bastante frío. Con algunas incidencias binládicas, pues, que en el aeropuerto me han decomisado la crema dental, loción, desodorante ...

Leer más »

Que considerar al elegir un Software GIS

  Hace un tiempo me enviaron un software para que lo revisara,  me pareció interesante el formulario que traía, lo pongo aquí (aunque he hecho algunas modificaciones) porque me parece útil para quienes en su momento deban tomar una decisión.  Cada una de las preguntas tiene las opciones Excelente Bueno Regular Deficiente Muy Deficiente No se evaluó Los resultados si ...

Leer más »

El error más simple al construir una malla cartográfica: La partición desde el mapa

Quiero dedicar este post a un error muy fácil de practicar, principalmente en los mapas 1:10,000 y 1:1,000 usados para fines catastrales sacados de la malla 1:50,000. Recordemos que en el post anterior vimos como generar esta malla, y anteriormente vimos como irla partiendo hasta llegar a un mapa 1:1,000.  Pero el error más simple es creer que esa malla ...

Leer más »