Archivs Mensuales: junio 2012
Como seguramente bien sabe el lector, un cuadrado es un polígono regular porque sus cuatro lados miden lo mismo. También hay pentágonos, heptágonos, octágonos, etc. Dibujar polígonos regulares con Autocad es muy simple: debemos definir el punto del centro, luego el número de lados que tendrá el polígono (obviamente, mientras más lados tenga el polígono, más parecerá un círculo), ...
Leer más »
5.6 Elipses
En sentido estricto, una elipse es una figura que tiene 2 centros llamados focos. La suma de la distancia de cualquier punto de la elipse hacia uno de los focos, más la distancia de ese mismo punto al otro foco, será siempre igual a la misma suma de cualesquier otro punto de la elipse. Esta es su definición clásica. ...
Leer más »
CAPITULO 3: UNIDADES Y COORDENADAS
Ya hemos mencionado que con Autocad podemos realizar dibujos de muy diverso tipo, desde planos arquitectónicos de todo un edificio, hasta dibujos de piezas de maquinaria tan finas como las de un reloj. Esto impone el problema de las unidades de medida que requiere un dibujo o el otro. Mientras que un mapa puede tener como unidades de medida ...
Leer más »
2.12.1 Más cambios a la interfaz
¿Le gusta experimentar? ¿Es usted una persona audaz que gusta de manipular y modificar su entorno para personalizarlo de modo drástico? Bueno, entonces debe saber que Autocad le brinda la posibilidad de modificar no solo los colores del programa, el tamaño de su cursor y la caja de selección, como acabamos de mencionar, sino además prácticamente todos los elementos ...
Leer más »
2.12 Personalización de la interfaz
Le diré algo que seguramente ya sospecha: la interfaz de Autocad se puede adaptar de diversas maneras para personalizar su uso. Por ejemplo, podemos modificar el botón derecho del ratón para que ya no aparezca el menú contextual, podemos cambiar el tamaño del cursor o los colores en pantalla. Sin embargo, esta es una de esas posibilidades paradójicas, ya ...
Leer más »
2.11 Los espacios de trabajo
Como explicamos en el apartado 2.2, en la barra de acceso rápido hay un menú desplegable que conmuta la interfaz entre espacios de trabajo. Un “Espacio de trabajo” es en realidad un conjunto de comandos dispuesto en la cinta de opciones orientados a una tarea específica. Por ejemplo, el espacio de trabajo “Dibujo 2D y anotación” privilegia la presencia ...
Leer más »
2.10 El menú contextual
El menú contextual es muy común en cualquier programa. Aparece señalando cierto objeto y pulsando el botón derecho del ratón y se le denomina “contextual” porque las opciones que presenta dependen tanto del objeto señalado con el cursor, como del proceso o comando que esté realizando. Observe en el siguiente video la diferencia entre menús contextuales cuando se pulsa ...
Leer más »
2.9 Paletas
Dada la gran cantidad de herramientas de las que dispone Autocad, éstas también pueden agruparse en ventanas llamadas Paletas. Las Paletas de herramientas pueden ubicarse en cualquier parte de la interfaz, adosándose a alguno de sus lados, o bien manteniéndose flotantes sobre el área de dibujo. Para activar las paletas de herramientas, utilizamos el botón “Vista-Paletas-Paletas de herramientas”. En ...
Leer más »
2.8.3 Barras de herramientas
Una herencia de versiones anteriores de Autocad es la presencia de una gran colección de barras de herramientas. Aunque están cayendo en desuso debido a la cinta de opciones, usted puede activarlas, ubicarlas en algún punto de la interfaz y utilizarlas en su sesión de trabajo si eso le parece más cómodo. Para ver qué barras están disponibles para ...
Leer más »
2.8.2 Vista rápida de presentaciones
Como podrá observar, cada dibujo abierto tiene a su vez al menos 2 presentaciones, aunque puede tener muchas más, como estudiaremos en su momento. Para ver esas presentaciones para el dibujo actual, pulsamos el botón que acompaña al que acabamos de estudiar.
Leer más »
2.8 Otros elementos de la interfaz
2.8.1 Vista rápida de dibujos abiertos Este es un elemento de la interfaz que se activa con un botón de la barra de estado. Muestra una vista en miniatura de los dibujos abiertos en nuestra sesión de trabajo y su uso es tan simple como pulsar el botón.
Leer más »
2.7 La barra de estado
La barra de estado contiene una serie de botones cuya utilidad iremos revisando paulatinamente, lo que aquí cabe destacar es que su uso es tan sencillo como usar el cursor del ratón sobre cualquiera de sus elementos. Alternativamente, podemos activar o desactivar sus botones con el menú de la barra de estado.
Leer más »
2.6 Captura dinámica de parámetros
Lo expuesto en el apartado anterior respecto a la ventana de línea de comandos tiene plena vigencia en todas las versiones de Autocad, incluida la que es objeto de estudio en este curso. Sin embargo, a partir de la versión 2006, se incorporó una diferencia visual que, además de ser muy atractiva, resulta muy útil al momento de crear ...
Leer más »