Home > Etiqueta: ArcView

Archivo de Etiquetas: ArcView

A los usuarios de ArcView 3x les encanta GvSIG

Hoy he estado en una institución de producción cartográfica, de esas que aprendieron muy bien a programar con Avenue, la intención inicial era presentarles alternativas ante la desaparición formal de ArcView 3x y la limitante de pasarse a ArcGIS 9. Hubiera sido más complicado si hubieran sido usuarios de Geomedia ante quienes la comparación hubiera sido más extensa, o que ...

Leer más »

Manifold GIS; Herramientas de construcción y edición

Dedicaremos este post a ver las herramientas para construir y editar datos con Manifold, en este campo las soluciones GIS son muy débiles, al tiempo que limitan la precisión "infinitesimal" de las herramientas CAD puesto que al almacenarse en una base de datos requiere que se limite su "precisión" a una cantidad de decimales.  Es claro que para fines prácticos ...

Leer más »

Comparación entre Geomedia y GvSIG

El presente es el resumen de un trabajo presentadoen las II Jornadas de SIG Libre, por Juan Ramón Mesa Díaz y Jordi Rovira Jofre bajo la ponencia «Comparación de SIG basados en código libre y SIG comerciales»Es una comparación entre las herramientas GvSIG y Geomedia; aunque lo hace sin presentar las alternativas que fortalecen a GvSIG como es SEXTANTE y ...

Leer más »

Como funciona la licencia de Microstation V8

Aclarando, que esto no es un curso de crackeo, solo es respondiendo una duda de alguien que preguntó cómo se controla la licencia de Microstation V8. El servidor de licencias Esta es la forma empresarial como se controla el licenciamiento mediante un servidor de licencias, que es una aplicación para usuarios de Bentley Select antes de v8.9(XM), que permite dejar ...

Leer más »

Vinculación de tablas en Manifold

La vinculación de tablas es la opción de las herramientas GIS para poder asociar datos de diferentes orígenes pero que comparten un campo común.  Esto es lo que en ArcView hacíamos como "join", Manifold permite hacerlo tanto de manera dinámica, es decir que los datos solo están asociados; así como de manera desvinculada, lo que hace que los datos se ...

Leer más »

Geofumadas, resumen de Julio

Ya el mes terminó, dejándonos algunos sabores buenos, aunque no todos lo fueron. Geofumadas personales Mi padre se retiró a su morada eterna, dejándome el recuerdo de sus 82 años de compañía y el nudo en la garganta. Luego de mucho tiempo chineando este producto finalmente liberé el curso de AutoCAD con videos… tal cual, ya no pienso tenerlo guardado ...

Leer más »

Entrevista con Jack Dangermond

Cuando estamos a un par de días de la conferencia de usuarios de ESRI, aquí les traducimos la entrevista hecha a Jack Dangermond que nos adelanta que podemos esperar de ArcGIS 9.4. ¿Que planes han para la versión siguiente de ArcGIS 9.3? La siguiente versión de ArcGIS (9.4) se enfocará en los siguientes cuatro aspectos: Aplicaciones empresariales Continuar expandiendo las ...

Leer más »

Manifold; topología y estructura modular

Me llega una solicitud de alguien que estudia geomática en Argentina la UTEM de Chile y un profesor le ha delegado una tarea sobre Manifold; así que aprovecho para postear al respecto. 1. ¿Manifold soporta topología? Si, para ello hay que activar la opción de edición compartida "edit/shared edit" De esta forma, el contenido vectorial que comparte nodos dentro de ...

Leer más »

GvSIG vrs. Manifold, formatos de entrada

Buen día, buena lectura y mejor claridad respecto a como lo hace GvSIG y claro, poderlo comparar con Manifold Veamos como se comportan estas dos herramientas en los formatos que leen: GvSIG Manifold Manejo de Proyecto: El formato gvp es un manejador de datos, no contiene información dentro.  Parecido al apr de ArcView, o como el mxd de ArcMap.  Puede ...

Leer más »

GvSIG: Primera impresión

Justo ahora que estoy "obligado" a entrarle a GvSIG, aquí mi primera impresión. Amistoso. A medida que he estado imprimiendo el manual de 371 páginas, me he formado la impresión que esta herramienta fue hecha para usuarios de AutoCAD y ArcView.  La similitud con ArcView me la esperaba con su simplicidad "vista, tabla, mapa" pero con AutoCAD ni por cerca… ...

Leer más »

Programa gvSIG – Entrémosle pues…

Me había estado haciendo el disimulado, pero ni modo, ya salió un grupo de no fumadores que quieren un curso de gvSIG así que tengo una semana para aprender a usarlo e iniciar la tutoría que me tomará 2 semanas de mi horario nocturno. También con este post inicio una nueva categoría en mi panel lateral: gvSIG. El Programa gvSIG ...

Leer más »

Criterios para elección de soluciones GIS/CAD

Hoy ha sido el día que me ha correspondido exponer en el curso de catastro inmobiliario de Bolivia. El tema ha sido orientado a la reflexión de cómo elegir una herramienta informática para un desarrollo geomático. Este es el gráfico que he usado, y mi enfoque ha sido el análisis del contexto en donde esperamos implementar la solución. El asunto ...

Leer más »

Qué nos dejó Junio

Junio fue un mes, que como ya vi que comentan muchos bloggers, las estadísticas cayeron… aunque personalmente creo que también influyó el cambio de dns de los servidores de Cartesia.org aún se están indexando en los buscadores de Google y presiento que alguna penalización también está en juego por culpa de las redes sociales. También AdSense se cayó, y para ...

Leer más »

Como ver mapas temáticos en Google Earth

Hasta hace un tiempo creí que no era posible ver un mapa en Google Earth que tuviera un relleno tematizado tal como había sido exportado desde Microstation o ArcView… pues las cosas cambian con el uso. Este es el mapa original, un mapa vector con relleno de color en forma de shape, pero al mostrarlo en Google Earth me salía ...

Leer más »

Map Suite se atreve a retar a Manifold

Ya hace algún tiempo que Manifold GIS ha entrado al mercado, con algunas buenas referencias de usuarios de gran credibilidad como el caso de James Fee. Y justo, a unos pocos días de realizarse la conferencia del este para usuarios de Manifold, al escribir en Google la palabra «Manifold GIS», aparece una herramienta que se presenta como alternativa para Manifold, ...

Leer más »

World Wind, el Google Earth de la NASA

Para los que no saben, la NASA tiene su propia versión de Google Earth, con capacidades muy interesantes y bajo licencia libre. En Yahoo! Answers, algunos despistados preguntan si las imágenes de Google Earth son en vivo, y otros ignorantes responden que no, pero que en la versión Pro si.  Jeje, lo peor del caso es que un día salió ...

Leer más »

Libros Gratis, bueno… casi

Hace unos días nuestro amigo de Geochalkboard ofreció reglar sus libros, parece que está renovando su biblioteca… o la chica le expulsó del apartamento y ahora no le caben. 🙂 Beyond Maps, es el que más me ha satisfecho adquirir.  Es de ESRI Press y me parece un buen referente relativo a las implementación de sistemas de información geográfica en ...

Leer más »

Geofumadas al vuelo Marzo 2008

Marzo se fue, entre el feriado de Semana Santa, el viaje por Guatemala y la esperanza de asistir a Baltimore. Pero con todo, siempre ha existido algo de tiempo para leer en algunos blogs, de los que he elegido al menos un tema de interés que recomiendo leer. Lo mejor de los foros Gabriel Ortiz Obtener las coordenadas de los ...

Leer más »