geospatial – GIS
El Ordenamiento Territorial es una herramienta para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Desde hace muchos años el territorio peruano se ha venido ocupando bajo la lógica de sacar el máximo provecho a los recursos naturales, ocasionando en algunos casos impactos negativos en los ecosistemas y en la base productiva del país, generando además procesos de desarrollo desequilibrado. Esto ...
Leer más »
La georeferencia intrínseca
Cuando leemos las diferentes teorías que respaldan la comunicación que conlleva la cartografía, tanto como ciencia para representar los fenómenos geográficos, como arte para darle a esta información la estética necesaria, nos damos cuenta que el momento en que vivimos incluye múltiples acciones en el diario vivir donde hacemos uso de la georeferencia como acción cotidiana. Desde el momento que ...
Leer más »
Sección de Comparación de Productos
Geo-matching concentra en un solo lugar, todo el valor de revisión de productos de GIM International e Hydro International. Geo-matching.com es un sitio web independiente de comparación de productos para profesionales de hardware y software en el campo de la geomática, hidrografía y disciplinas relacionadas. Queremos conducir a nuestros visitantes a través del laberinto de las especificaciones y proveerles la ...
Leer más »
Geomarketing vs. Privacidad: Impacto de la Geolocalización en el usuario común
Desde su introducción en la industria de la publicidad, la geolocalización se ha convertido en un concepto de moda, siendo percibida como una de las principales ventajas de los dispositivos móviles, en comparación con los PCs, en opinión de los anunciantes. Sin embargo, se discute sobre el tema de la privacidad que, según algunos, se está viendo afectada con la ...
Leer más »
Presentamos Spatial Manager para BricsCAD
Con mucho agrado vemos que ha sido presentada la primera versión de Spatial Manager para BricsCAD, con lo que los usuarios ahora pueden hacer uso de rutinas GIS sobre un software CAD de bajo costo.
Leer más »
Sistemas de Información Geográfica: 30 videos educativos
La geolocalización intrínseca en casi todo lo que hacemos, utilizando dispositivos electrónicos, ha logrado que el tema SIG sea cada día más urgente de aplicar. Hace 30 años, hablar de una coordenada, una ruta o un mapa era un asunto circunstancial. Usado solamente por especialistas en cartografía o turistas que no podían prescindir de un mapa durante un viaje. Hoy, ...
Leer más »
Qué ha pasado con el Top40 Geoespacial en Twitter
Hace seis meses hicimos una revisión de casi cuarenta cuentas de twitter, dentro de un listado al que le llamamos Top40. Hoy hacemos una actualización sobre este listado, para ver que ha sucedido entre Mayo 22 y finales de Diciembre 22 de 2014. De todas, 11 son en inglés, dos en portugués y el resto en español. El top 10 ...
Leer más »
Spatial Manager: Gestione eficientemente datos espaciales, incluso desde AutoCAD
Spatial Manager es una aplicación para la gestión de datos espaciales, que funciona de forma independiente. También tiene un plugin que le da capacidades geoespaciales a AutoCAD.
Leer más »
Desplegar datos de QGIS en Google Earth
GEarthView es un imprescindible plugin que permite hacer una vista sincronizada de un despliegue en Quantum GIS sobre Google Earth. Como instalar el plugin Para instalarlo, hay que seleccionar: Complementos > Administrar complementos y buscarlo, tal como se muestra en la imagen. Una vez instalado el plugin, se puede visualizar en la barra de herramientas. Como sincronizar la vista en ...
Leer más »
Uso de SIG para controlar y prevenir el Dengue
En nuestro contexto mesoamericano y el trópico mundial en general, el Dengue es una enfermedad común en los meses de la época lluviosa. Conocer donde se están presentando la mayor cantidad de incidencias, seguramente es un ejercicio en el que las aplicaciones SIG ofrecen resultados valiosos. Recuerdo que cuando era niño, el dengue no era mortal como ahora; apenas una ...
Leer más »
La aplicación de normas topológicas en el contexto Geoespacial
Una de las 6 declaraciones de Catastro 2014, planteada en 1995, en la que muchos expertos de la Federación Internacional de Geómetras planteaban como sería el Catastro en el año 2014, fue: “La Cartografía Catastral será parte del pasado. Le procederá la modelización”. La cartografía es una disciplina muy antigua, y en todo tiempo ha estado al servicio de iniciativas ...
Leer más »
XVI Congreso Tecnologías de Información Geográfica
Justo hoy, 25 de Junio de 2014 y hasta el 27 estará celebrándose en la Universidad de Alicante el XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Gegoráfica. Este evento es organizado en el marco del Grupo de Trabajo de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), con el objetivo de promover el conocimiento y los avances ...
Leer más »
El Top 40 Geoespacial de Twitter
Twitter ha venido a reemplazar mucho del seguimiento que antes hacíamos mediante los feeds tradicionales. Es cuestionable porqué ha sucedido esto, pero quizá una razón está en la eficiencia de noticias de último momento desde el móvil y la posibilidad de filtrar en listas que hacen a un lado contenido fuera de nuestro interés. En mi caso, doy seguimiento utilizando ...
Leer más »
GIM International. Primera edición en español
La regista global de Geomática, GIM International lanza su primera edición en idioma español, misma que estará saliendo tres veces por año.
Leer más »
Mapas Sociales Urbanos, una interesante publicación
Justo cuando estamos en una época cuando se vuelve cuestionable el alcance real de la cooperación internacional para el desarrollo y los esfuerzos de cada país por ordenar su planificación al objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, llega una segunda edición, que incluye un CD de aplicaciones de la publicación Mapas Sociales Urbanos. En este se ...
Leer más »
Tendencias tecnológicas en infraestructuras de datos espaciales en Latinoamérica
En el marco del proyecto con el IPGH instituciones de 3 países de latinoamérica (Ecuador, Colombia y Uruguay) están trabajando en el proyecto «Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en Infraestructuras de Datos Espaciales en Latinoamérica: retos y oportunidades». En este contexto les invitamos a participar en este sondeo además de ayudarnos a publicar y difundir en los medios donde los ...
Leer más »
Llamar servicios WMS desde Microstation
Se conoce como servicios Web map services a despliegues de cartografía vectorial o Raster servidos vía internet o intranet utilizando el estándar WMS promovido por las Comisión TC211 del OGC, Open Geospatial Consortium. En el fondo, lo que hace este servicio es desplegar como imagen una o varias capas con una simbología y transparencia que está definida en el sistema ...
Leer más »
OpenGeo Suite: Un gran ejemplo del Software GIS pensado en las debilidades del modelo OSGeo
Al día de hoy, al menos en el entorno geoespacial, todo profesional con pensamiento neutro reconoce que el software de código libre es tan maduro como el software comercial, y en algunos aspectos superior. La estrategia de estándares funcionó con mucho tino. Si bien es cuestionable su equilibrio de actualización ante la energía que requiere la evolución tecnológica, quizá fue ...
Leer más »