geospatial – GIS
MyGeodata Converter es un servicio en Internet que nos facilita la conversión de datos entre diferentes formatos. Por ahora el servicio reconoce 22 formatos vectoriales de entrada: ESRI Shapefile Arc/Info Binary Coverage Arc/Info .E00 (ASCII) Coverage Microstation DGN (Versión 7) MapInfo File Comma Separated Value (.csv) GML GPX KML GeoJSON UK .NTF SDTS U.S. Census TIGER/Line S-57 (ENC) VRT – ...
Leer más »
Las predicciones 2014 del contexto geofumado : Paul Ramsey
Iniciando Enero, Paul Ramsey lanzó sus predicciones para este año en el campo geoespacial; tendiendo en cuenta que se trata de alguien que ha estado en este entorno por más de 10 años y que fruto de sus aportes al software de código abierto recibiera en 2008 el premio Sol Katz Award que entrega la Fundación OSGeo, lo traemos en ...
Leer más »
Lo que un geomático debe conocer del estándar LADM de administración de tierras
Se conoce como LADM al estándar para la administración de tierras (Land Administration Domain Model), que logró convertirse en el ISO 19152 desde 2012. No se trata de un software, sino de un modelo conceptual que esquematiza la relación entre la gente y la tierra; estandariza lo que pareciera en cada país es diferente y especializado; es un proceso materializado ...
Leer más »
Los Cursos de MappingGIS: de lo mejor que hay.
MappingGIS, aparte de ofrecernos un interesante blog, concentra su modelo de negocio en una oferta de formación en línea sobre temas del contexto geoespacial. Solo en 2013, más de 225 alumnos tomaron sus cursos, cantidad que me parece considerable, teniendo en cuenta que el esfuerzo radica en dos emprendedores que iniciaron esto hace un poco más de un año. De ...
Leer más »
2014 – Breves predicciones del contexto Geo
Ha llegado la hora de cerrar esta página, y como sucede en la costumbre de quienes cerramos ciclos anuales, suelto algunas líneas de lo que podríamos esperar en 2014. Ya luego hablaremos más pero justo hoy, que es último año: A diferencia de otras ciencias, en lo nuestro las tendencias se definen por el círculo de lo que le pasa ...
Leer más »
CartoDB, de lo mejor para crear mapas online
CartoDB es una de las más interesantes aplicaciones desarrolladas para la creación de mapas online, vistosos en muy poco tiempo. Montado sobre PostGIS y PostgreSQL, listo para usar, es uno de los mejores que he visto… y que sea una iniciativa de origen hispano, le suma valor. Formatos que soporta Por ser un desarrollo enfocado a GIS, se va mucho ...
Leer más »
GIS Pro ¿La mejor aplicación GIS para iPad?
La semana pasada he estado platicando con un amigo canadiense que me contaba la experiencia que han tenido usando GIS Pro en procesos de levantamiento catastral. Casi hemos llegado a la conclusión que si bien hay otras herramientas, desde lo que hay en la App Store esta es si no la mejor para iOS, la que mejor se ha posicionado ...
Leer más »
De libertades y soberanía – ya casi todo listo para las 9 Jornadas gvSIG
Han sido anunciadas las Novenas jornadas internacionales gvSIG, que se realizarán en la última semana de Noviembre e Valencia. A partir de la segunda jornada, se usó siempre un lema que indica el enfoque que tendrá la comunicación corporativa de la jornada. Haciendo un poco de retrospectiva, estos han sido los temas de las jornadas a partir del año 2006: ...
Leer más »
Gánate la plantilla UTM a Geográficas promocionando Geofumadas
Por tiempo limitado estaremos regalando la plantilla de «Conversión de coordenadas UTM a Geográficas», promocionando Geofumadas. Con esta plantilla puedes ingresar una coordenada UTM, como ejemplo: X=1,740,564.29 Y=3,396,718.08, indicando zona 19 al norte. y Esferoide GRS80, y como resultado obtendrás la latitud y longitud en formato de grados, minutos y segundos tal como se muestra en la imagen. Pero ...
Leer más »
Revistas de geomática – El ranking de las 40 principales
Las revistas de geomática poco a poco han ido evolucionando con el ritmo de una ciencia cuya definición depende mucho del avance tecnológico y la fusión de disciplinas al rededor de las ciencias de la tierra. Las tendencias actuales mataron revistas impresas de mucha historia, reorientaron la temática prioritaria de otras publicaciones y se cerró la brecha entre lo que ...
Leer más »
15 cuentas de Twitter para seguir… un año después
Un año después de monitorear 15 cuentas de Twitter, hemos hecho una actualización de qué ha sucedido. El gráfico no incluye las primeras dos cuentas, porque su nivel de alcance afecta la visibilidad comparativa. Dos de las cuentas no volvieron a la vida, pese a su importancia al momento de la primera comparación. Para el siguiente análisis incluiremos otras ...
Leer más »
3 Novedades del sector Geoespacial
BRASIL: La gestión ambiental y rural mejora con el uso de las tecnologías geoespaciales Las tecnologías geospaciales, herramientas indispensables para la planificación territorial, están revolucionando la forma de administrar los bienes inmuebles Una serie de cursos que serán realizados el día 18 de junio en San Pablo, Brasil, enseñarán a sacarle provecho a los datos geoespaciales y a los Sistemas ...
Leer más »
MundoGEO#Connect anuncia los finalistas de la premiación 2013
MundoGEO#Connect ha anunciado la apertura de la segunda fase del premio que reconoce lo mejor de la industria geoespacial para que se pueda votar por uno de los cinco finalistas en cada categoría. Durante el mes de abril, la comunidad indicó abiertamente quiénes deberían ser los finalistas en cada categoría. Ahora, los cinco más votados se pueden elegir en cada ...
Leer más »
gvSIG 2.0 y Gestión de riesgos: 2 webinars que se acercan
Es interesante como las comunidades de aprendizaje tradicionales han venido evolucionando, y lo que antes requería un salón de conferencias con sus complicaciones de distancia y espacio, desde una iPad puede ser presenciado desde cualquier parte del mundo. En este contexto, está muy cerca de desarrollarse dos webinars que todos deberíamos aprovechar, considerando que para ello no es necesario dejar ...
Leer más »
GeoConverter permite clonar nodos complejos de un esquema XSD
Cada día la tendencia a la estandarización en las Infraestructuras de Datos Espaciales dejan de ser una fumada astral, y se vuelven retos alcanzables para quienes están dedicados al campo geomático. En el caso de España, el Anexo I – Nombres Geográficos que el Instituto Geográfico definió para la adaptación de la normativa a INSPIRE, indica qué deben hacer las ...
Leer más »
MundoGEO#Connect 2013, ya todo está listo
Hasta este momento, MundoGEO#Connect LatinAmerica es el mayor y más importante evento del sector geoespacial en el ámbito latinoamericano. Es interesante que aunque también se sirve en traducción al idioma Inglés, lo que hace muy nuestro este evento es el hecho de concentrar los dos segmentos idiomáticos que representan nuestro legado y que nos conectan con la península ibérica (Español ...
Leer más »
Conferencia Location Intelligence Brasil, se buscan expositores
Este año 2013, rections Magazine y MundoGEO se unen para promover la Location Intelligence Conference Brasil, que se realizará paralelamente al evento MundoGEO#Connect LatinAmerica en Sao Paulo. Desde ya hace unos años Brasil está siendo el punto de atracción en el mercado geoespacial; asunto muy productivo para el cono sur considerando ando que Directions Magazine es posiblemente la revista del ...
Leer más »
3 Revistas y 5 experiencias del campo geomático
Es tiempo de revisar algunas revistas cuyas ediciones recientes han salido; aquí les dejo al menos experiencias interesantes que salen en la última edición de estas revistas. Geoinformatics 1. Experiencias de usuarios en el uso de Software GIS Open Source. Es interesante darle una lectura a este artículo, que nos muestra lo que la gente de Intetics en ...
Leer más »