Archivo de Etiquetas: shp
Los shape files, conocidos como archivos .shp serán formatos cuaternarios en cuestión de tecnología pero no podemos evitar que hayan sido popularizados tanto como lo fue ArcView 3x. Esta es la razón por la que siguen siendo muy utilizados, al grado que plataformas la mayoría de plataformas geoespaciales han desarrollado rutinas para operar con ellos. Inclusive gvSIG puede leerlos y ...
Leer más »
kml a dxf – Cinco maneras de hacer esa conversión
Convertir archivos de kml a dxf es una necesidad muy común, luego que Google Earth se popularizara tanto. En este artículo se muestra como hacer esa conversión usando una herramienta libre.
Leer más »
Google Earth portable, para uso sin conexión a Internet
Recientemente Google hizo ciertos cambios a las licencias, entre ellos se menciona: 1. Lanzamiento de la versión portable Esta ha sido promocionada para fines como el caso de un desastre natural, que implique pérdida de energía eléctrica o conectividad. En este caso existe una versión para colocar en un disco USB o bien en una partición usando VMWare. También ha ...
Leer más »
GvSIG 2, primeras impresiones
En el curso hemos decidido probar la nueva versión de GvSIG, que si bien no está todavía declarada estable, es posible descargar diferentes builds para ver que onda. He descargado el 1214, y aunque esperaba probar las funcionalidades de simbología de puntos y líneas tal como me había dicho xurxo, aparentemente tendré que probar la 1218. Aquí les dejo las ...
Leer más »
Octubre, resumen del mes en Geofumadas
Ha sido un mes de mucho viaje, cursos y feriados; aquí un resumen de 43 entradas. Geomática libre II encuentro de Geomática Libre, Venezuela Que habrá en las III Jornadas de SIG Libre CAD/GIS entre las prioridades del Software Libre Software GIS libre en el OSWC 2008 gvSIG será presentado en LatinoWare 2008 Casi todo listo para 4as Jornadas gvSIG ...
Leer más »
Liberada la versión 8.0.10.0 de Manifold GIS
Ha sido anunciada esta versión de Manifold, desde la versión 8.0 han sido 117 cambios que la mayoría han estado orientados a mejorar la velocidad en el manejo de datos. Hay que reconocer que han escuchado la mayoría de bugs que han reportado los que de forma impertinente le hemos apostado a esta aplicación, así que aprovecho ahora para mencionar ...
Leer más »
Probando Bentley Map: Interoperabilidad con ESRI
Anteriormente vimos como hacer con Microstation Geographics V8, y la alternativa de importar archivos tipo .shp. Veamos como cambió el mundo en el caso de la versión 8.9 conocida como Bentley Map XM. La forma de manejarlo es muy robusta, en el sentido que ahora Microstation puede leer, editar, llamar de referencia… no solo un shape sino también un mxd ...
Leer más »
Importar de mapas shp a Microstation
Veamos el caso: Tengo una capa de ArcView que contiene las jurisdicciones de las aldeas de una zona en formato shape, y deseo importarlo a Microstation Geographics. Veamos como hacerlo: Importar los vectores Es necesario para esto abrir un proyecto en Microstation Geographics, en este caso tengo uno conectado a una base Access mediante ODBC. Se selecciona "File / import ...
Leer más »
GeoShow, un Google Earth privado
GeoShow es una robusta herramienta para la creación de escenarios virtuales en 3 dimensiones al estilo de Google Earth, pero con características más sólidas en cuanto a integración GIS, seguridad de usuarios y servicio de datos. La empresa propietaria es Geovirtual, establecida en Barcelona. Aquí les presento al menos tres características que me llamaron la atención: 1. Acepta formatos ...
Leer más »
GvSIG vrs. Manifold, formatos de entrada
Buen día, buena lectura y mejor claridad respecto a como lo hace GvSIG y claro, poderlo comparar con Manifold Veamos como se comportan estas dos herramientas en los formatos que leen: GvSIG Manifold Manejo de Proyecto: El formato gvp es un manejador de datos, no contiene información dentro. Parecido al apr de ArcView, o como el mxd de ArcMap. Puede ...
Leer más »
Programa gvSIG – Entrémosle pues…
Me había estado haciendo el disimulado, pero ni modo, ya salió un grupo de no fumadores que quieren un curso de gvSIG así que tengo una semana para aprender a usarlo e iniciar la tutoría que me tomará 2 semanas de mi horario nocturno. También con este post inicio una nueva categoría en mi panel lateral: gvSIG. El Programa gvSIG ...
Leer más »
Comparación de manejadores de datos espaciales
Boston GIS ha publicado una comparación entre estas herramientas para manejo de datos espaciales: SQL Server 2008 Spatial, PostgreSQL/PostGIS 1.3-1.4, MySQL 5-6 Es interesante, que Manifold es mencionado como una alternativa viable… eso es bueno luego que hace más de un año le tiramos flores esperando crezca su popularidad. Aunque a Manifold no le va bien con MySQL, y el ...
Leer más »
Eligiendo una aplicación GIS
Aquí les dejo un gráfico de el último seminario que impartí (de forma gratuita) a un grupo de gente con buenas intenciones pero sin dinero para invertir. Entre los temas que discutimos y que fueron enriquecedores, fue cuanto costaría hacerlo con diferentes plataformas. También hablamos de las ventajas y desventajas de estas aplicaciones y algunas razones porqué no es adecuado ...
Leer más »
¿Hasta cuando sobrevivirá el shape file?
Por un momento pensé que el formato axf era el sustituto del shape file de ESRI; pero más bien se comporta como una geodatabase para ArcPad, lo que implica que ESRI insistirá en hacernos sufrir con el formato shp. El problema Las debilidades del formato shp es su antigüedad, al almacenar sus datos tabulares en la forma como se hacía ...
Leer más »
Descarga la retícula UTM de hojas 1:50,000 de tu país
Las hojas 1:50,000 son muy conocidas en la cartografía de muchos países, inicialmente fueron construidas con Datum NAD27 para América. En este caso las he generado en WGS84; es incorrecto creer que se pueden cambiar de proyección solo con desplazarlas un vector como alguna gente lo acostumbra para regiones pequeñas. Si recuerdas, antes había subido las zonas, ahora he subido ...
Leer más »
Global Mapper… no se ve mal
Entre tantas soluciones que salen cada día para manejo GIS, Global Mapper llama la atención con algunas características que lo hacen atractivo aparte que ha sido popularizado por ser distribuido por la USGS como dlgv32 Pro. Echésmosle una mirada: 1. Global Mapper – Conexión a servicios de datos Esto parece de lo más atractivo, pues tienen acceso directo a servicios ...
Leer más »
World Wind, el Google Earth de la NASA
Para los que no saben, la NASA tiene su propia versión de Google Earth, con capacidades muy interesantes y bajo licencia libre. En Yahoo! Answers, algunos despistados preguntan si las imágenes de Google Earth son en vivo, y otros ignorantes responden que no, pero que en la versión Pro si. Jeje, lo peor del caso es que un día salió ...
Leer más »
KML… ¿OGC compatible o monopolio de formato?
La noticia anda por allí, y aunque hace más de un año se gestionaba que el formato kml fuera considerado un estándar… el momento en que se aprueba genera muchas críticas sobre las intenciones de Google de monopolizar un formato que tiene muy bien posicionado. Que ahora se diga que el kml está en los OGC Standards, gener diversas opiniones. ...
Leer más »